Categoría:
Food Fraud |
Tipo de certificación: GlobalSTD |
||
Virtual
|
Modalidad: Virtual |
||
Fecha:
10/abril/2023 al 11/abril/2023 |
![]() |
Duración: 16 hrs. |
|
Este curso ya no esta disponible para compra.
Te invitamos a explorar otras fechas haciendo
Click Aquí |
El comercio de los alimentos se ha convertido en un escenario susceptible al fraude alimentario, debido a la creciente globalización y a la necesidad de satisfacer la demanda de los consumidores. Aunque la motivación principal es la económica, en la búsqueda de abaratar los costos y aumentar las ganancias.
Sin embargo, bajo ciertas circunstancias, el fraude alimentario puede derivar problemas de salud pública. Por lo que, la orientación de la GFSI define que las organizaciones que cuentan con un sistema de gestión de inocuidad (SGIA) reconocido, implementen el proceso de evaluación de vulnerabilidad ante fraude alimentario; que confirmen tanto la aplicación de un plan de control, así como de las medidas de mitigación ante el fraude alimentario.
Este curso está diseñado para proporcionar al participante una base sólida en la comprensión de la información y de las herramientas clave para la identificación de factores de riesgo, para la evaluación de vulnera-bilidad y para el establecimiento de medidas de mitigación ante el potencial fraude alimentario dentro de sus organizaciones.
* Coffee break y comida no incluídos en cursos virtuales
Este tipo de documento avala los cursos realizados bajo la metodología de GlobalSTD, los cuales están basado en normas internacionales. Los participantes que aprueban esta modalidad de cursos recibirán un certificado de acreditación avalado por GlobalSTD.