Estándar que ayuda a mantener la seguridad de la información.
La norma internacional ISO/IEC 27001 proporciona los requerimientos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) dentro del contexto de la organización.
Proporcionando de esta manera seguridad, confidencialidad, integridad, prevención de fraudes y disponibilidad de la información, tanto de sus clientes y proveedores como de sus empleados.
Los siguientes requisitos son obligatorios para mostrar cumplimiento con el sistema de gestión de seguridad de la información.
4. Contexto de la organización.
5. Liderazgo.
6. Planificación.
7. Apoyo.
8. Operación.
9. Evaluación del desempeño.
10. Mejora.
La exclusión de cualquiera de los requisitos anteriores no es aceptable cuando una organización declara conformidad con esta Norma Internacional.
Queda prohibida la reproducción de este logotipo de la Entidad Mexicana de Acreditación
para fines ajenos a la promoción de nuestros servicios a través de esta publicación.
Abordar la seguridad de la información mediante un SGSI aporta varios beneficios y ventajas competitivas para la organización:
Reducción del riesgo de pérdida de la información.
Integración en conjunto con otros sistemas de gestión como los basados en ISO 9001, ISO 14001, entro otros.
Permite comunicar a clientes, proveedores y grupos de interés que el organismo está comprometido con la seguridad de la información.
Proteger la reputación de la empresa e imagen corporativa.
Se ajusta a las necesidades de cada empresa.
Certificados emitidos en el mundo
Certificados en Japón, país líder en ISO/IEC 27001
Total de sitios certificados
Certificados en la industria de Tecnologías de la Información, líder en ISO/IEC 27001
*Cifras de ISO Survey 2021.
Proceso para obtener una certificación internacional con GlobalSTD.