Gestión de la inocuidad alimentaria reconocida internacionalmente por ISO.
ISO 22000 especifica los requerimientos de un sistema de gestión para la seguridad alimentaria mediante la implementación de programas de prerrequisitos y la metodología HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points). En él se aborda la identificación, análisis y control de los peligros físicos, químicos, biológicos y últimamente peligros radiológicos, con el fin de garantizar que los alimentos sean seguros en el momento de su consumo humano.
Esta norma es aplicable a todas las organizaciones que, independientemente de su tamaño, están relacionadas con el sector de alimentos y son parte de la cadena alimentaria.
La norma ISO 22000 es aplicable a todas las organizaciones, sin importar su tamaño y lugar en la cadena alimentaria, que deseen implementar sistemas que proporcionen productos inocuos.
Los medios para cumplir con cualquier requisito de esta norma internacional se pueden obtener a través del uso de recursos internos o externos, por lo que se deberá implementar cada punto de la misma, partiendo de:
4. Sistema de gestión de la seguridad alimentaria
5. Responsabilidades de la dirección
6. Gestión de los recursos
7. Planificación y realización de productos inocuos
8. Validación, verificación y mejora del sistema de gestión de inocuidad alimentaria
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Soporte
8. Operación
9. Evaluación del rendimiento
10. Mejora
* Referencia: www.iso.org
Para completar los requerimientos necesarios para obtener la certificación en ISO 22000, también es necesaria la implementación de programas prerrequisitos para asegurar el ambiente higiénico durante la producción del alimento, mismos que son elegidos por la organización conforme a las necesidades de sus procesos, para ello la organización puede tomar como referencia: la NOM-251, la especificación técnica de ISO/TS 220002-1 en producción de alimentos o la ISO/TS 22002-4 en fabricación de empaques para alimentos. Los programas de prerrequisitos son la base fundamental para la implementación exitosa de un sistema de gestión de seguridad alimentaria.
Para obtener una certificación en ISO 22000 debes asegurar como mínimo:
Nuestros certificados son aceptados en todo el mundo
Proyección y crecimiento de la empresa en el mundo, abriendo puertas hacia la exportación.
Herramienta de garantía y confianza al consumidor sobre la seguridad de los productos y servicios alimentarios.
Amplificación del panorama de conocimiento sobre las regulaciones de seguridad alimentaria a nivel internacional.
Disminución de riesgo de retiro de productos o recall.
Certificados emitidos en el mundo
Sitios certificados a nivel global
Certificados emitidos en México
Certificados en China, país líder en ISO 22000
El proceso de certificación cuida cada detalle para lograr que la empresa cumpla con los requisitos de toda la norma de manera adecuada.