En el programa el Auditor Multiestándar Eitalí Jiménez nos presenta los puntos clave de la nueva versión de la norma ISO 22000, así como los cambios más relevantes y los nuevos términos que se agregaron. Conoce más sobre la certificación ISO 22000 en nuestra página web: https://www.globalstd.com/certificacion/iso-22000 Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd Twitter: https://twitter.com/globalstd LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/globalstd
En esta transmisión nuestro invitado Eduardo Nieves, experto en inocuidad, nos explica cuáles son los requerimientos de PrimusGFS que deben cumplir los productores de berries, así como la situación del mercado mexicano y los retos que enfrenta este sector. Conoce más sobre la certificación PrimusGFS en nuestra página web: https://www.globalstd.com/certificacion/primusgfs Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd Twitter:
Te contamos sobre la Versión 3 del estándar PrimusGFS. La Doctora Katina Stamatiu, experta en inocuidad agroalimentaria, nos platica los cambios importantes en esta nueva versión, la cual será lanzada próximamente. Conoce más sobre la certificación PrimusGFS en nuestra página web: https://www.globalstd.com/certificacion/primusgfs Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd Twitter: https://twitter.com/globalstd LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/globalstd
En el programa hablamos sobre los Addendum de la Ley FSMA. Nuestra invitada Katina Stamatiu, experta en inocuidad, nos explica las características de estos documentos diseñados para cumplir con los requisitos de esta ley y reforzar los requerimientos de PrimusGFS. Conoce más sobre la certificación PrimusGFS en nuestra página web: https://www.globalstd.com/certificacion/primusgfs Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd
En esta transmisión nuestro invitado Timoteo Corona, Gerente de Agroalimentaria de Global Standards, nos habla sobre el origen y la estructura del estándar PrimusGFS, además de mencionar los beneficios que brinda al sector agrícola. Conoce más sobre la certificación PrimusGFS en nuestra página web: https://www.globalstd.com/certificacion/primusgfs Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd Twitter: https://twitter.com/globalstd LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/globalstd
Nuestra invitada experta en inocuidad Carmen Valenzuela nos explica cuáles son las responsabilidades que adquieren las organizaciones después de ser certificadas bajo el esquema FSSC 22000. Conoce más sobre la certificación FSSC 22000 en nuestra página web: https://www.globalstd.com/certificacion/fssc-22000 Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd Twitter: https://twitter.com/globalstd LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/globalstd
Durante el programa explicamos los conceptos de Food Fraud y Food Defense. El experto técnico Rubén Palomino nos comenta por qué es importante que las empresas realicen un análisis para prevenir estos dos tipos de riesgos y cómo el esquema FSSC 22000 es una herramienta útil para lograrlo. Conoce más sobre la certificación FSSC 22000
En esta transmisión Eduardo Rondero, Gerente de Inocuidad de Global Standards, responde las preguntas más frecuentes del público a cerca del upgrade 4.1 de la certificación FSSC 22000. Conoce más sobre la certificación FSSC 22000 en nuestra página web: https://www.globalstd.com/certificacion/fssc-22000 Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd Twitter: https://twitter.com/globalstd LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/globalstd
Durante el programa hablamos sobre el análisis de alimentos con nuestras invitadas especialistas en inocuidad Silvia Lorena Saldaña Pinto y Leslie Judith Miranda Ávila. Asimismo, nos mencionan algunas de las normas diseñadas para regular la industria alimentaria. Conoce más sobre certificaciones en nuestra página web: https://www.globalstd.com Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd Twitter: https://twitter.com/globalstd LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/globalstd
En este programa te explicamos los procesos de seguimiento y verificación de los Puntos Críticos de Control que marca la metodología de HACCP. La Auditora Esperanza Lagunes nos comenta la importancia de cumplir con este tipo de monitoreo para mantener la inocuidad de los productos. Conoce más sobre el Sistema HACCP en nuestra página web:
Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de todos nuestros eventos