En el programa el experto en inocuidad Sergio Carmona nos señala la importancia del etiquetado de alimentos y bebidas tanto para productores como consumidores, además nos menciona las diferentes normas que regulan el etiquetado y sus requerimientos. Conoce más sobre certificaciones en nuestra página web: https://www.globalstd.com Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd Twitter: https://twitter.com/globalstd LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/globalstd
En este programa hablamos con el Auditor Carlos Hernández sobre los principales requisitos de las Buenas Prácticas de Manufactura, una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humano que se centralizan en la higiene y en el manejo de prácticas seguras de inocuidad. Conoce más sobre certificaciones en nuestra página web:
Para esta transmisión la experta técnica Teresa Cervantes nos habla del Sistema HACCP para reducir, controlar y eliminar los peligros que puedan impactar la inocuidad de los alimentos. Además, explica cuáles son los 7 principios que se requieren para implementarlo.Para esta transmisión la experta técnica Teresa Cervantes nos habla del Sistema HACCP para reducir, controlar
Te explicamos los retos más importantes a los que se enfrentarán la industria de los alimentos y los esquemas de certificación en 2018. La Auditora Multiestándar Leticia Vázquez nos menciona cuáles son los alimentos sustentables y funcionales, así como la ética y responsabilidad social empresarial. Conoce más sobre certificaciones en nuestra página web: https://www.globalstd.com Web:
En este programa nuestras invitadas expertas en inocuidad Carmen Valenzuela y Valeria Sánchez nos comparten los cambios que encontraremos en la nueva versión de SQF, además nos hablan sobre las modificaciones en su estructura y el tiempo que tienen las empresas para hacer la transición en 2018. Conoce más sobre la certificación SQF en nuestra
Nuestra invitada la Auditora Multiestándar Leticia Vázquez nos explica qué es el fraude alimentario, nos da algunos ejemplos y nos presenta algunas de las herramientas empleadas para su prevención. Conoce más sobre certificaciones en nuestra página web: https://www.globalstd.com Web: https://www.globalstd.com Facebook: https://facebook.com/globalstd Twitter: https://twitter.com/globalstd LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/globalstd
Durante la transmisión nuestra invitada experta en inocuidad Valeria Sánchez nos explica el término de defensa de los alimentos, cómo aplicarlo y porqué es importante que la empresas consideren contar con un plan de este tipo para evitar riesgos de contaminación en sus productos. Conoce más sobre certificaciones en nuestra página web: https://www.globalstd.com Web: https://www.globalstd.com
Para este programa tuvimos como invitado a Eduardo Rondero, Gerente de Inocuidad de Global Standards, quien nos explica detalladamente qué es una auditoría no anunciada en un sistema de gestión de inocuidad alimentaria y cómo las empresas se pueden preparar para este proceso. Conoce más sobre certificaciones en nuestra página web: https://www.globalstd.com Web: https://www.globalstd.com Facebook:
Nuestras invitadas expertas en inocuidad Carmen Valenzuela y Valeria Sánchez nos informan sobre los cambios que presenta la Versión 4.1 del esquema FSSC 22000, así como nos detallan los requerimientos que cambiaron y los nuevos mandatorios para el cumplimiento de la norma. Conoce más sobre la certificación FSSC 22000 en nuestra página web: https://www.globalstd.com/certificacion/fssc-22000 Web:
Durante este programa nuestro invitado Francisco Gutiérrez, Auditor Multiestándar, nos habla sobre la certificación de los laboratorios en los sistema de gestión de inocuidad alimentaria con base a la norma ISO 17025 que avala su competencia técnica y la validez de sus resultados. Conoce más sobre certificaciones en nuestra página web: https://www.globalstd.com Web: https://www.globalstd.com Facebook:
Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de todos nuestros eventos