Conoce la aplicabilidad de alcances, los requisitos que las organizaciones que proveen servicios de alimentos deben considerar al implementar un sistema de gestión de inocuidad y sus beneficios. Tópicos: • Actividades dentro del alcance aplicable a servicios de alimentos.• Documentos normativos aplicables al servicio de alimentos. • Programa prerrequisito aplicable al servicio de alimentos (ISO/TS
Conoce los requerimientos necesarios para las organizaciones que buscan la certificación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria y que son parte crítica para asegurar la inocuidad y trazabilidad en la cadena de suministro de los alimentos. Tópicos: • Contexto actual • Alcance y categorías de empresas que podrían optar por esta certificación• Referencias
Comprende qué es el fraude alimentario y conoce los requisitos para el establecimiento de un plan de evaluación de la vulnerabilidad y un plan de mitigación del fraude alimentario. Tópicos: • Contexto actual • ¿Qué es el fraude alimentario? • Tipos de fraude alimentario• Gestión del riesgo del fraude alimentario • Requerimiento de los estándares
Conoce los lineamientos que marca la FDA (FSMA) para las plantas que producen los alimentos en el extranjero y el papel que juegan las certificaciones.
Conoce los lineamientos de los nuevos requerimientos adicionales y comprende el motivo por el cual fueron incluidos en el estándar, como una guía para su implementación. Tópicos de la conferencia: 1. Desarrollo de productos:– Desarrollo de nuevos productos y la inocuidad.– Integración de las actividades de investigación y desarrollo a los SGIA.– Comunicación interna.– Planificación
Tópicos: Contaminación cruzada:– ¿Qué es la contaminación cruzada?– Peligros relacionados con la contaminación cruzada.– Medidas de prevención.– Implementación y monitoreo. Verificación de PPRs:– Importancia de la verificación de PPRs.– Métodos de verificación de PPRs.– Implementación y monitoreo.
Comprende la importancia de la gestión de los servicios y materiales comprados, así como la disposición y almacenamiento en cada categoría de la industria de los alimentos. Tópicos: Los nuevos requisitos de GFSI Versión 2020 son el referente más aceptado en todo el mundo para los programas de certificación de seguridad alimentaria, como FSSC 22000, SQF, GLOBALG.A.P., PrimusGFS, BRC, entre
Descubre cómo incorporar y mantener una Cultura de la Inocuidad Alimentaria dentro de las organizaciones para impulsar la madurez de la inocuidad alimentaria. Objetivos de aprendizaje: – Cultura organizacional. – Personal (actores clave de la inocuidad alimentaria). – Consistencia (medición y desempeño). – Adaptabilidad. – Concientización de los peligros y riesgos.
Conoce las generalidades y la estructura de los nuevos Códigos SQF de inocuidad alimentaria, así como la aplicabilidad de los Módulos por Código y las categorías del sector alimentario. Tópicos de la conferencia: – Cambios en la estructura de los Códigos de inocuidad alimentaria SQF. – Categorías del sector alimentario aplicables a los Códigos y
El monitoreo, verificación o validación son compuestos por medidas de control para prevenir o eliminar un peligro, o ayudar a reducirlo a un nivel aceptable.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de todos nuestros eventos