Autor: Mario Quintana | Staff técnico de Sistema de Gestión y Diseño y Desarrollo.
El pasado 07 de Julio del 2025 ISO (International Standards Organization) dio a conocer la publicación oficial de ISO 210001:2025 Organizaciones educativas — Sistemas de gestión para organizaciones educativas — Requisitos con orientación para su uso reemplazando a la norma ISO 21001:2018.
Un sistema de gestión para organizaciones educativas (EOMS, por sus siglas en Ingles) es una herramienta que otorga los pilares para optimizar el desempeño organizacional, el logro de objetivos y la mejora continua, mediante el monitoreo de los procesos de la organización, enfocándose a los aspectos de los servicios y productos educacionales que ofrece.
Esta nueva edición hace mayor énfasis en la mejora continua, en aspectos que deben ser tomados en cuenta por los roles de liderazgo y la alta dirección, en los alumnos con necesidades especiales y su relación con el marco europeo de aseguramiento de la calidad en programas educativos The European Quality Assurance Framework for Vocational Education and Training (EQAVET).
Los cambios significativos que trae consigo esta nueva edición ISO 21001:2025 son:
0.2 Pertinencia. Se agrega como beneficio de la implementación de un EOMS la mejora continua de los programas de estudio para el desarrollo de las competencias de los estudiantes.
Adición de los términos: 3.44 evaluación, 3.45 evaluación formativa, 3.46 evaluación sumativa, 3.47 alumno con necesidades especiales.
4.1 Comprensión de la organización. Se adiciona la enmienda AMD:2024 de cambio climático al texto íntegro de la norma, mencionando considerar el cambio climático en el contexto de la organización.
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. Adición de nota con respecto a considerar los requerimientos relacionados al cambio climático de las partes interesadas.
5.1 Liderazgo y compromiso se añaden dos aspectos más en los que la alta dirección debe demostrar liderazgo: en el aseguramiento de los requerimientos educacionales haciendo énfasis a los de los alumnos con necesidades especiales. Y en un aspecto adicional sobre la promoción de la equidad, transparencia y el comportamiento ético en todos los niveles de la organización.
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades. Se adicionan las referentes a informar a la alta dirección sobre el desempeño del EOMS y las oportunidades de mejora que puedan surgir.
8.1.2 Planificación operacional específica y control de productos y servicios educativos. Se esclarece en dos incisos el anterior inciso d) realizar una evaluación de aprendizaje. En esta nueva versión se separa en dos incisos: c) conducir el aprendizaje y e) realizar evaluaciones.
8.3.4 Controles de diseño y desarrollo se agrega nota de referencia para consultar la ISO 29992:2018 Assessment of outcomes of learning services — Guidance sobre los controles del diseño y desarrollo de evaluaciones sumativas.
9.3.2 Entradas de revisión por la dirección. Se adiciona una nueva entrada a la revisión por la dirección. La consideración de los cambios en las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección. Se agrega como una de las salidas de la revisión por la dirección. La identificación de necesidad de recursos.
Anexo C Clasificación de partes interesadas en organizaciones educativas se amplía lo que el termino empleados puede abarcar agregando ejemplos del personal que debe ser considerado.
Anexo E Procesos, medidas y herramientas en organizaciones educativas. Se hace una interrelación de las cláusulas de la norma con los procesos que se pueden presentar en un EOMS además de agregar a este anexo procesos que consideran la mejora continua, acciones correctivas y preventivas, seguimiento a no conformidades y oportunidades de mejora.
Anexo F Ejemplo de mapeo a estándares regionales. Se amplía haciendo una relación más específica entre ISO 21001 y the European Quality Assurance Framework for Vocational Education and Training (EQAVET).
En conclusión, ISO 21001 representa un pilar fundamental que asegura el ofrecimiento de los servicios de educación de calidad.
Referencias.
Organización Internacional de Normalización (ISO). Educational organizations — Management systems for educational organizations — Requirements with guidance for use. 2025. Segunda edición.