Javier Coraza Auditor e Instructor Multiéstandar Global Standards Como sabemos una parte muy importante para la industria alimentaria es asegurar que los alimentos producidos no generaran ningún tipo de daño a la salud de los consumidores, como apoyo para verificar que sea así existen entidades que pueden realizar análisis a los alimentos que evidencien
La inocuidad de los alimentos y la cadena de suministro son dos términos muy importantes en la entrega de alimentos a los clientes, que, aunque no son los únicos factores que se tienen que considerar en la gestión, se tendrá que hacer un análisis de cada uno y ver de qué manera se puede establecer
Por: Luciareli Gracia- Auditor multi-estándar. Desde finales del siglo XVIII la producción y comercialización de alimentos comenzó a regularse tras la transformación que la Revolución industrial comenzaba a generar; hoy en día, la globalización en la producción de alimentos y comercialización en todos los mercados internacionales, exigen estrategias de vigilancia que permitan identificar y
Por Luciareli García, auditor de GlobalSTD . Introducción: . El esquema de FSSC 22000 se conforma de tres elementos, la norma base de ISO 22000,, los prerrequisitos para cada categoría de la cadena alimentaria (basados en especificaciones técnicas para el sector p. ej., ISO/TS 22002-x; PAS xyz); y los requisitos adicionales establecidos por las partes
Por Sergio Carmona, auditor de GlobalSTD De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que cada año se enferman en el mundo unos 600 millones de personas — casi 1 de cada 10 habitantes— por ingerir alimentos contaminados y 420 000 mueren por esta misma causa. Y es por esto, que los
El 15 de junio de 2022, el director general de La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) y el director general de la Fundación FSSC, firmaron un acuerdo de fondo fiduciario para promover la seguridad alimentaria “de la granja a la mesa” en países de ingresos bajos y medios. El acuerdo
La inocuidad alimentaria es la práctica que elimina los peligros que pueden dañar la salud de los consumidores a través de los alimentos, por lo que a partir del tema “Alimentos inocuos, mejor salud”, se celebra por cuarto año el día mundial de la inocuidad de alimentos inspirando acciones para ayudar a prevenir, detectar y
GFSI ha aprobado un nuevo alcance para los requisitos de revisión comparativa (Benchmarking v.2020). El nuevo alcance es aplicable a los proveedores de servicios críticos que pueden afectar la inocuidad de los alimentos, por ejemplo: mantenimiento, calibración, lavandería, control de plagas, limpieza, gestión de productos químicos y de higiene. Algunos de los servicios que se
La norma ISO 22005: Trazabilidad en la cadena de alimentos para alimentación humana y animal — Principios generales y requisitos básicos para el diseño e implementación del sistema, proporciona los principios y especifica los requisitos básicos para el diseño y la implementación de un sistema de trazabilidad de la cadena alimentaria. El sistema de
Las bebidas gaseosas común mente conocidas como “refrescos” o “soda”, son unas bebidas muy comunes en la actualidad. Composición química:El agua con dióxido de carbono produce un equilibrio químico con el ácido carbónico:H2O + CO2 <—> H2CO3H2CO3 <—> H+ + HCO3- Las bebidas saborizadas contienen azúcar, agua, saborizantes artificiales, ácidos como el