El descubrimiento de fuentes de energía ha marcado momentos en la historia y ha sido un factor determinante en el desarrollo de la humanidad; el uso del carbón, por ejemplo, establece cambios en la producción, en los medios de transporte, en la economía y en la misma forma de vida de la sociedad; a cada
Como parte de los requerimientos de la norma ISO 14001:2015, la identificación de aspectos e impactos ambientales es un tema importante que las organizaciones deben considerar como parte esencial en la implementación del SGA, por lo que la correcta evaluación, va a reflejarse directamente en la política ambiental, en los objetivos ambientales, como parte primordial
La sustentabilidad es un concepto busca encontrar un equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales por parte de las sociedades. A diferencia de la sostenibilidad, que implica que algo puede mantenerse en el tiempo, la sustentabilidad asegura que algo puede mantenerse por sí mismo. El desarrollo sustentable se sostiene de
En el marco de la celebración del Día de la Tierra, la Organización del Día de la Tierra en conjunto con sus organizaciones asociadas, presentan la Earth Day Climate Action Summit para la concientización sobre la necesidad de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para mantener la temperatura global por debajo de
El pasado viernes once de marzo, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-001-SEMARNAT-2021, que establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación; actualizando así a la norma establecida en
La Eficiencia Energética se puede definir como la optimización del consumo energético que permita el abastecimiento de energía suficiente para la productividad industrial, las actividades diarias sociales y determinados niveles de comfort en la sociedad; mientras que la Ley de Transición Energética define a la Eficiencia Energética como: “Todas las acciones que conllevan a
Los fluoruros son compuestos químicos que contienen flúor, un elemento halógeno que se encuentra naturalmente en los suelos y aguas. En México, tenemos altos contenidos de flúor en el agua, para esto, existen diversos métodos para eliminarlo. Intercambio Iónico Puede ser eliminado el fluoruro con resina de intercambio iónico que contengan grupos
La Organización Internacional de Normalización (ISO) recientemente publicó el primer estándar que ayudará a los laboratorios a identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados con materiales biológicos y agentes infecciosos. Con ISO 35001:2019, las organizaciones podrán alcanzar sus objetivos de bioseguridad mediante la implementación de un sistema de gestión que establece las medidas de seguridad
Debido a las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y la preservación de los recursos naturales, existe una creciente presión sobre las empresas de construcción para reducir su impacto ambiental a través de la sustentabilidad. Con la nueva norma ISO 20887:2020, Sostenibilidad en edificios y obras de ingeniería civil, Diseño para desmontaje y adaptabilidad,
Cada vez son más las empresas que establecen una política acorde a los requerimientos de su actividad, en la que incluyen una valoración económica sobre los efectos ambientales para lograr una administración más eficiente de los recursos naturales, con la finalidad de garantizar un mayor bienestar a la sociedad. Los costos relacionados con la