La sustentabilidad es un concepto busca encontrar un equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales por parte de las sociedades. A diferencia de la sostenibilidad, que implica que algo puede mantenerse en el tiempo, la sustentabilidad asegura que algo puede mantenerse por sí mismo. El desarrollo sustentable se sostiene de
La Eficiencia Energética se puede definir como la optimización del consumo energético que permita el abastecimiento de energía suficiente para la productividad industrial, las actividades diarias sociales y determinados niveles de comfort en la sociedad; mientras que la Ley de Transición Energética define a la Eficiencia Energética como: “Todas las acciones que conllevan a
La Organización Internacional de Normalización (ISO) recientemente publicó el primer estándar que ayudará a los laboratorios a identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados con materiales biológicos y agentes infecciosos. Con ISO 35001:2019, las organizaciones podrán alcanzar sus objetivos de bioseguridad mediante la implementación de un sistema de gestión que establece las medidas de seguridad
Debido a las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y la preservación de los recursos naturales, existe una creciente presión sobre las empresas de construcción para reducir su impacto ambiental a través de la sustentabilidad. Con la nueva norma ISO 20887:2020, Sostenibilidad en edificios y obras de ingeniería civil, Diseño para desmontaje y adaptabilidad,
Cada vez son más las empresas que establecen una política acorde a los requerimientos de su actividad, en la que incluyen una valoración económica sobre los efectos ambientales para lograr una administración más eficiente de los recursos naturales, con la finalidad de garantizar un mayor bienestar a la sociedad. Los costos relacionados con la
El agua es un recurso natural no renovable y limitado, por ello es indispensable llevar a cabo una gestión que satisfaga las demandas de los seres vivos y de los recursos naturales. El manejo eficaz de los recursos hídricos es esencial dada la escasez a nivel mundial, por lo que constantemente se busca cómo optimizar
El uso eficiente de la energía se está convirtiendo en algo fundamental para la sostenibilidad de las organizaciones, por lo que la adopción de la norma ISO 50001 ha sido una opción viable para obtener un ahorro de energía a largo plazo. Este estándar transforma la manera en que las organizaciones gestionan el uso