Una gestión antisoborno es un conjunto de reglas relacionadas entre sí que contribuyen a la gestión de prevención del soborno mediante el establecimiento de políticas, objetivos de mejora y ejecución de las actividades definidas. «Reducción del riesgo de soborno”: ayudar a llevar a cero los posibles casos de soborno en la organización. «Demostrar transparencia»: con el uso
Son mucho los peligros y riesgos contra los que se enfrentan las organizaciones en su día a día. Muchas de estas situaciones no pueden ser prevenidas o controladas (como un desastre provocado por un evento de la naturaleza) pero hay otros que sí son posible prevenir, controlar y erradicar. Uno de estos está relacionado con
El mundo está en constante cambio y, con él, las normas. En este caso toca decir adiós a la ISO 19600 para darle paso la nueva ISO 37301, que contiene aproximadamente un 90% de su predecesor (ISO 19600), ahora con la ventaja de ser certificable. Por lo que aquellos organismos que en busca de un
El soborno es un grave problema de nuestros tiempos que perjudica a las economías de todo el mundo. Según el Banco Mundial cada año se pagan alrededor de 1 billón de dólares en sobornos, lo que contribuye a la desigualdad social, reduce el crecimiento económico y desalienta la inversión. A pesar de los acuerdos internacionales
General: El principal objetivo de ISO 37001 es ayudar a las empresas a combatir el soborno y promover una cultura empresarial ética. El desarrollo de esta norma comenzó en 2013, tras un riguroso proceso de revisión en el que participaron representantes de 45 países, y posteriormente fue publicada el 14 de octubre de 2016.
Objeto y campo de aplicación ISO 37001 constituye requisitos y ofrece una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno, independiente o integrado a un sistema global, en relación a las actividades de una organización, previniendo el soborno: En los sectores públicos, privados y sin fines de lucro.
La corrupción consiste en el abuso del poder para beneficio propio. Puede clasificarse como corrupción a gran escala, menor y política, según la cantidad de fondos perdidos y el sector en el que se produzca. La primera de éstas, hace referencia a los actos cometidos en los niveles más altos del gobierno que involucran la distorsión
¿Qué es el soborno? Del latín subornāre, fruto de sumar el sufijo sub (debajo) y del verbo ornare (equipar); sinónimo de “proveer a escondidas”. El soborno se contempla como tal en legislaciones de otros países. En México estos actos se consideran como “cohecho” o “cohecho de extranjeros”, definiéndolo como: Actividad por la cual
La norma ISO 37001 establece un sistema de gestión para la prevención del soborno. La estructura sigue el modelo de las normas ISO. Ayuda a establecer, implementar y mejorar el sistema de gestión enfocado en la prevención del soborno. La ISO 37001 es certificable, aplica a todo tipo de organización incluidas asociaciones y organizaciones
El soborno es un riesgo comercial significativo en muchos países y sectores. Puede ser tan pequeño como el pago a un oficial de policía en una multa por exceso de velocidad o tan grande como el pago para ganar un contrato importante. Esta norma busca erradicar estas prácticas en las organizaciones que implementen este sistema. Según