800 277 6242   Lun - Vie: 8:00 - 17:30   English
logo global standards
blog global std
  18 septiembre, 2025   |   Agro  |  

Gestión de la biodiversidad en las operaciones agroindustriales

Autores: D. Peña y C. Valenzuela.

 

La biodiversidad es un pilar fundamental para la sostenibilidad del sector agroindustrial. Sin ella, la producción agrícola pierde resiliencia, se deterioran los suelos y se compromete la seguridad alimentaria. Frente a este panorama, la gestión activa de la biodiversidad en las operaciones agroindustriales se convierte no solo en una responsabilidad ambiental, sino en una estrategia de negocio inteligente y necesaria.

 

En los últimos años, normas internacionales como ISO e iniciativas como GlobalG.A.P. han comenzado a integrar con mayor fuerza lineamientos que promueven la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Esto incluye prácticas como la preservación de corredores biológicos, el manejo integrado de plagas, la rotación de cultivos y la protección de especies nativas.

 

Una gestión efectiva de la biodiversidad parte del conocimiento del entorno. Es fundamental realizar diagnósticos de biodiversidad que identifiquen especies presentes, hábitats clave y posibles impactos de la operación agrícola. A partir de esta información, se pueden establecer planes de acción orientados a evitar la fragmentación de ecosistemas, controlar especies invasoras y restaurar áreas degradadas.

 

Algunos ejemplos de cómo gestionar la biodiversidad en agroindustrias son:

 

· Agricultura de conservación.

 

· Implementar Sistemas de Gestión.

 

· Manejo integrado de plagas.

 

· Manejo integrado de productos para control de plagas.

 

· Sistemas integrados de nutrición de las plantas.

 

· Integrar indicadores de biodiversidad, permitiendo medir avances y establecer mejoras continuas. El compromiso debe ser transversal, involucrando a todos los niveles de la organización.

 

La implementación de estas prácticas no solo reduce riesgos ambientales y mejora el cumplimiento normativo, sino que también fortalece la imagen de la organización ante consumidores y mercados que cada vez valoran más los productos sostenibles. Además, fomenta relaciones positivas con comunidades locales al proteger recursos naturales compartidos.

 

Gestionar la biodiversidad en la agroindustria no es una carga, sino una inversión estratégica hacia una producción más sostenible, resiliente y competitiva.

 

Referencias.

 

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). NSP – Biodiversidad y servicios de ecosistema. Visto en línea en https://www.fao.org/agriculture/crops/mapa-tematica-del-sitio/theme/biodiversity0/es/ el 18/08/2025.

 

F. Federico et al. Gestión de la Biodiversidad en los agrosistemas. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola. Buenos Aires, Argentina 2025.

Buscar publicación


Categorías
• Actualizaciones ISO 22002
• Agro
• Ambiental
• Antisoborno
• Automotriz
• Calidad
• Educación
• Guía Técnica
• Inocuidad
• Noticias
• Nuevas normas serie ISO 22002
• Responsabilidad Ética
• Responsabilidad Social
• Salud
• Seguridad de la información
• Seguridad ocupacional
• Sin categorizar
• Sistemas de gestión
• Transformación digital