800 277 6242   Lun - Vie: 8:00 - 17:30   info@globalstd.com
800 277 6242   Lun - Vie: 8:00 - 17:30   English
logo global standards
curso
- Seguridad ocupacional

Como sabemos uno de los sectores donde los trabajadores se encuentran expuestos a una gran cantidad de riesgos laborales es el sector minero, por ello se ha convertido en uno de los temas de mayor relevancia la seguridad y salud en el trabajo, actualmente se cuentan con normas que fortalecen el cuidado de los colaboradores

curso
- Inocuidad

Por Sergio Carmona, auditor de GlobalSTD De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que cada año se enferman en el mundo unos 600 millones de personas — casi 1 de cada 10 habitantes— por ingerir alimentos contaminados y 420 000 mueren por esta misma causa. Y es por esto, que los

curso
- Seguridad de la información

Junto con las actualizaciones y el cambio de nombre en el estándar ISO/IEC 27001 en su versión 2022 (Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Protección de la privacidad – Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información), el estándar fue objeto de actualizaciones y cambios para adecuar los controles de seguridad de la información

curso
- Calidad

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una serie de objetivos presentados por las Naciones Unidas, con el fin de lograr un futuro mejor y más sostenible para todos en 2030. Para lograrlo, la ONU incentiva a las organizaciones privadas y gubernamentales alrededor del mundo a sumarse y contribuir en cada uno de los 17 ODS

curso
- Salud

Tener un sistema de gestión no está limitado a un sector en específico, puesto que existen normas universales que pueden implementarse en cualquier organización, independientemente del tamaño o la industria a la que pertenecen, como lo son ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45001, entre otras. Sin embargo, dentro de los estándares internacionales, también existen

curso
- Noticias

Cuando se habla de normas ISO, se suele asociar con los estándares más reconocidos como calidad, inocuidad o seguridad y salud en el trabajo, sin embargo, la Organización Internacional de Estandarización crea constantemente normas para todo tipo de industrias y productos, existiendo así normas de uso cotidiano como los códigos que identifican países, monedas, idiomas

curso
-

El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) en conjunto con el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ha desarrollado un nuevo estándar que busca mejorar el equipo de almacenamiento de vacunas, con el fin de reducir el desperdicio y aumentar la eficiencia de los distribuidores de vacunas.   Las diferentes partes de una unidad

curso
- Seguridad ocupacional

La NOM 017 STPS 2008 establece una metodología de análisis para el uso de equipo de protección personal. Dentro de la norma indica las siguientes obligaciones de los trabajadores: Participar en la capacitación y adiestramiento que el patrón proporcione para el uso, revisión, reposición, limpieza, limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del equipo de protección

curso
-

Azzule Systems desarrollador del programa PrimusGFS ha puesto a disposición de las partes involucradas la documentación correspondiente a la nueva versión 3.2 del esquema de certificación PrimusGFS. El uso de la nueva versión es opcional, pero se convertirá en obligatorio a partir del 1ro de marzo del 2022. La versión 3.2 de PrimusGFS se alinea

curso
-

La industria alimentaria es una de las más importantes a nivel global, donde distintos estándares con sus enfoques y alcances participan para mantener la seguridad de los productos que consumimos en las distintas etapas de su producción. Uno de ellos es ISO 22000, estándar internacional para la inocuidad alimentaria.    ISO en acompañamiento con UNIDO

Buscar
Categorías
• Agro
• Ambiental
• Antisoborno
• Automotriz
• Calidad
• Guía Técnica
• Inocuidad
• Noticias
• Responsabilidad Ética
• Responsabilidad Social
• Salud
• Seguridad de la información
• Seguridad ocupacional
• Sin categorizar