Medidas para garantizar que los alimentos de origen agrícola se producen en óptimas condiciones sanitarias
Los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) son una serie de medidas y procedimientos para garantizar las condiciones sanitarias de los alimentos durante el proceso de producción primaria, disminuyendo la contaminación física, química y microbiológica de cada producto a través de la aplicación de las buenas prácticas.
Los SRRC pueden ser implementados en cualquier tipo de unidad productiva, y se adaptan a las diferentes fases de producción, desde la cosecha hasta el empaque de productos. Con su aplicación, se busca minimizar los riesgos de contaminación a través de una serie de medidas preventivas, enfocadas a las actividades desarrolladas en cada unidad de producción, como: manejo de documentación y registros, infraestructura, personal, control de desechos y fauna nociva, además de higiene, limpieza de instalaciones y equipo, entre otros.
Para el cumplimiento de los SRRC se han elaborado y publicado manuales de buenas prácticas, lineamientos y formatos que ayudan a los productores como guía para su implementación. Para evaluar el SRRC en materia de producción primaria de vegetales se deben considerar las siguientes disposiciones de SENASICA:
Lineamientos Generales para la Operación y Certificación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria de Alimentos de Origen Agrícola. Anexo Técnico 1: “Requisitos Generales para el Reconocimiento y Certificación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria de Alimentos de Origen Agrícola”.Prevención de contaminación.
Certeza al consumidor nacional e internacional de ofrecer productos libres de contaminación.
Ofrecer productos sin riesgos a la salud.
Ampliar las oportunidades de comercialización.
Fortalecer la imagen del sector productivo al que pertenecen.