Este estándar establece los controles apropiados para detectar el soborno y reducir su ocurrencia.
ISO 37001 proporciona los requisitos y guías para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión antisoborno. Sus requisitos pueden aplicarse a cualquier organización (o partes de una organización) sin importar el tamaño, tipo y naturaleza de sus operaciones o si pertenece al sector privado, público o no lucrativo; esto incluye empresas del estado, grandes, pequeñas, medianas y no gubernamentales. El estándar se basa en la Estructura de Alto Nivel (HLS) establecida por ISO para los sistemas de gestión, lo que significa que puede integrarse fácilmente con otros sistemas de gestión existentes (calidad, medio ambiente y seguridad en el trabajo).
Global Standards es el 1º organismo con licencia en México y el 3º en el mundo en obtener la acreditación oficial para certificar en ISO 37001.
Estos son los requisitos obligatorios para mostrar evidencia de cumplimiento con el sistema de gestión ISO 37001, mismos que se establecen a partir de las siguientes secciones de la norma:
4.- Contexto de la organización
5.- Liderazgo y compromiso
6.- Planificación
7.- Apoyo
8.- Operación
9.- Evaluación de desempeño
10.- Mejora
Nuestros certificados son aceptados en todo el mundo
Ayudar a la organización a mantener, implementar y mejorar los controles existentes para que no se de el soborno o corrupción.
Detectar con oportunidad o de manera preventiva cualquier suspicacia en relación al soborno o corrupción en asuntos financieros o comerciales.
Mantener evidencias documentadas que soporten el buen comportamiento y actuar de la organización, en caso de presentarse alguna investigación legal.
Puede proveer la evidencia, en caso de una investigación criminal, de que se cuenta con medidas razonables para prevenir el soborno.