Nueva versión de los Requerimientos de Evaluación Comparativa La Global Food Safety Initiative GFSI anunció que en febrero 2020 será lanzada la nueva versión de los Requisitos de Evaluación Comparativa, siendo la primera revisión completa desde 2017. La Versión 8 está diseñada para ser clara, práctica y aplicable a lo largo de
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ha creado alianzas con diferentes organismos internacionales dedicados a promover la seguridad alimentaria en el mundo y facilitar las operaciones de comercio exterior de productos agroalimentarios. En conjunto con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Administración de Alimentos y
ANAB presenta nuevas notificaciones sobre la Versión 5 de FSSC 22000 El organismo de acreditación ANAB publicó un nuevo aviso sobre las reglas para la transición de la Versión 4.1 a la Versión 5 de FSSC 22000. Global Standards como organismo acreditado por ANAB, aplicará dichas reglas a todas las organizaciones que
Lograr una certificación reconocida por la GFSI puede tomar un largo tiempo de preparación, sobre todo para las pequeñas empresas. Las PYMES por su tamaño, muchas veces no cuentan con los recursos necesarios ni la experiencia técnica en sistemas de gestión, en HACCP y en Programas Prerrequisitos para cumplir con todos los requerimientos de una
La Fundación FSSC 22000 publicó la Versión 5 de su esquema de certificación el pasado 3 de junio de 2019, en la que se actualizó principalmente la integración de los requerimientos del sistema de gestión ISO 22000:2018 con la Estructura de Alto Nivel, también se habilitaron las auditorías de los sistemas de gestión integrados para
La inocuidad alimentaria integra acciones que garanticen la máxima seguridad posible en toda la cadena alimenticia, desde el proceso de producción hasta el consumo. Los alimentos deben ser inocuos, es decir, que no causen daño a la salud cuando son ingeridos. Las causas de contaminación se producen por factores físicos (metales, piedras, entre otros),
Comienza la primera consulta pública para la Versión 8 de GFSI La Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (por sus siglas en inglés GFSI) anunció su primera consulta pública de la Versión 8, parte III, de los requisitos de evaluación comparativa. La nueva versión se espera se pueda publicar en febrero 2020.
GFSI reconoce al programa Fundación Japón GAP La Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI por sus siglas en inglés), anunció el reconocimiento del programa Fundación Japón GAP, el cual se desarrolló a partir de JGAP. La nueva Versión 2 ha crecido para cumplir con los estándares de GFSI. El programa recientemente
La asamblea general del Foro Internacional de Acreditación (IAF, por sus siglas en inglés) confirmó la fecha límite para la transición a la nueva versión de ISO 22000:2018 El periodo de transición para las certificaciones acreditadas en ISO 22000:2005 debe ser de tres años, y el plazo determinado para este proceso es a
Con las recientes actualizaciones del Código SQF, la expansión del esquema va más allá de Australia, su país de origen; desencadenando un crecimiento exponencial en Estados Unidos y Canadá, donde se concentra la mayor parte de su mercado, mientras que en algunos países de Centroamérica la demanda de este esquema está teniendo un notable incremento.