Transición de OHSAS 18001 a ISO 45001 Actualmente se encuentra el proceso de transición de OHSAS 18001 a la norma ISO 45001, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. El periodo de transición es de 3 años y la fecha de conclusión es el 31 de marzo del 2021,
Alistan nueva edición del Código de Seguridad Alimentaria SQF Se acerca la publicación del nuevo Código de Seguridad Alimentaria SQF para el Servicio de Alimentos, el cual podría ser publicado durante la exhibición de la Asociación Nacional de Restaurantes en mayo de 2019, organismo que también participó en el desarrollo de dicho
¿Cuáles son las diferencias entre OHSAS 18001 E ISO 45001? Existen muchas diferencias, pero la novedad principal es que la norma ISO 45001 se centra en la interacción entre una organización y su entorno de negocio, mientras que OHSAS 18001 ponía el énfasis en la gestión de los riesgos de SST y otros
2018 fue un año lleno de acontecimientos que afectaron a las certificaciones de calidad, representando grandes retos para todos los involucrados. A continuación te presentamos el recuento de algunos de los hechos más relevantes de este periodo: Lanzamiento de ISO 45001:2018 El 12 de marzo se publicó ISO 45001:2018, la nueva norma de seguridad
Nuevo aviso de ANAB ANAB publicó el aviso 410 para el proceso de transición de las organizaciones certificadas en ISO 22000:2005 para los Sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos. El aviso señala que, conforme al acuerdo de los miembros del Foro Internacional de Acreditación, el periodo de transición será de 3 años para
La nueva norma ISO 45001:2018 que fue publicada el 12 de marzo del año en curso cuenta con la Estructura de Alto Nivel (HLS), al igual que ISO 9001:2015. Esto significa que tiene cláusulas como “contexto de la organización, liderazgo y planificación”, además de todos los requisitos en común con diferentes normas que poseen el mismo número
ISO 45001:2018 aporta un conjunto unificado de requisitos centrados en el sector de la prevención de accidentes, lesiones y enfermedades ocurridos durante la jornada laboral y aporta las bases para ayudar a aquellas empresas a alcanzar el objetivo de evitar daños a sus trabajadores y promover hábitos eficaces que proporcionen mejoras en un futuro.
El pasado 12 de marzo de 2018 se publicó la nueva norma ISO 45001:2018, que ha sido creada con el propósito de ser una herramienta que ayude a establecer y mejorar el entorno del trabajo en materia de salud y seguridad, así como prevenir accidentes. Esta norma busca que las empresas sean conscientes de todas aquellas cuestiones,
Sin importar si eres empleado, gerente o dueño de un negocio, compartirán un objetivo común: no quieres que nadie se lastime en el trabajo. Aquí, David Smith, presidente del comité de desarrollo de la ISO 45001 para la salud y la seguridad (OHS) en el trabajo, nos dice cómo la norma reducirá los riesgos y
Hemos visto que actualmente en las organizaciones se ha creado una gran incertidumbre por todos los cambios que se están presentando ya sea en tecnología, financieros, económicos, todos los movimientos sociales de seguridad que se están presentando y por ende hay que correr riesgos hoy en día. ISO ha desarrollado un estándar bajo la